Al incursionarse en el fascinante mundo del cultivo, el neófito o hasta el más experimentado se encuentra expuesto a lo largo del camino con ciertos factores que pueden entorpecer o echar a perder el proceso. Ya sea por microorganismos como los mohos del reino fungi, bacterias y algunos vectores ambientales como mosquitos, por lo tanto, para el cultivador en proceso o formado es importante identificar estas fuentes de contaminación para así reducir daños en el cultivo y posibles riesgos a la hora de la ingesta de los hongos mágicos, en pro de aplicar buenas prácticas y evitar complicaciones en la salud. No está de más decir, que en el mundo de la fungicultura hay que tener una rigurosa asepsia y limpieza, tanto en el entorno, como implementos u equipos y en el proceso, que, a pesar de haber muchos mitos en cuanto a su exagerada precaución, hay contaminantes demasiado difíciles de tratar, que en ultimas y en algunas situaciones, no le queda si no al cultivador reestablecerse en nuevo lugar o sitio. Por lo tanto, a continuación, hablaremos de los contaminantes mas comunes, del porque se dan y como tratarlos.
