El pasado 7 de septiembre del año 2022 se llevó a cabo el evento llamado Psilocibina y salud, uso de los hongos psilocibicos como alternativas a terapias medicinales en el auditorio principal de la secretaria de salud de Bogotá. Un evento organizado por Kuriwaji etnobotánicos con el apoyo de la organización de estados iberoamericanos OEI, los Territorios de Innovación y Participación Social en Salud TIPS y la corporación Acción Técnica Social ATS. Con el propósito de incentivar la conversación de la comunidad científica con las diferentes organizaciones y fundaciones que se encuentran trabajando en la investigación del uso de hongos psilocibicos como terapias alternativas a tratamientos clínicos.
-
-
Paradigmas del uso de psiquedélicos ayer y hoy
Los psiquedélicos son una clasificación de sustancias que tienden a amplificar de manera no específica las dinámicas y emociones ya existentes en la estructura psíquica de los seres humanos. Se caracterizan por generar modificaciones en la percepción de los sentidos, por permitir crearnuevas conexiones sinápticas y por eliminar temporalmente las barreras creadas para que no salga a la superficie información del inconsciente. En esta familia de sustancias, se pueden clasificar la psilocibina, la LSD, mescalina, DMT y algunos investigadores incluyen también a la MDMA. Sin embargo, en este apartado nos vamos a referir específicamente a los psiquedélicos clásicos, LSD y psilocibina. Previo a la prohibición de los psiquedélicos, se adelantó…
-
De la domesticación a la hibridación
Aunque los hongos psicoactivos se encuentran desde Alaska hasta el sur de Chile, Australia, Nueva Zelanda, Hawái, Europa, Siberia, Japón y el sudeste asiático, el conocimiento preciso de su distribución geográfica y su uso en la antigüedad no están bien documentados.
-
Cactus enteogénicos
Cuando hablamos de cactáceas, generalmente se nos viene a la cabeza la imagen de desiertos y zonas aridas ya que estas son plantas altamente especializadas que generalmente crecen en ambientes secos y zonas xerofíticas, pero también pueden encontrarse algunas de estas especies creciendo en zonas con altas precipitaciones de agua, los cactus son plantas que sufrieron modificaciones en sus estructuras para poder resistir condiciones donde el agua es un recurso muy escaso, su característica principal es la presencia de unos órganos llamados ́ ́aureolas ́ ́, estas estructuras especializadas son lo que en las plantas es llamado yemas axiales, a través de las cuales brotan sus espinas, sus flores, sus…
-
Contaminantes más comunes en el cultivo de hongos psilocybe cubensis.
Al incursionarse en el fascinante mundo del cultivo, el neófito o hasta el más experimentado se encuentra expuesto a lo largo del camino con ciertos factores que pueden entorpecer o echar a perder el proceso. Ya sea por microorganismos como los mohos del reino fungi, bacterias y algunos vectores ambientales como mosquitos, por lo tanto, para el cultivador en proceso o formado es importante identificar estas fuentes de contaminación para así reducir daños en el cultivo y posibles riesgos a la hora de la ingesta de los hongos mágicos, en pro de aplicar buenas prácticas y evitar complicaciones en la salud. No está de más decir, que en el mundo…
-
Micología urbana: Biohackers y la ciencia psicodélica del cultivo de hongos casero.
Relegada a las sombras de la botánica y la microbiología, la micología ha sido pasada por alto y poco estudiada por la mayoría de su historia. El cultivo de hongos ha existido en China desde al menos el siglo VII, pero no se desarrolló en Europa hasta cientos de años después. En el siglo XX, una nueva comprensión científica de los hongos dio a lugar a una industria de alto rendimiento, pero la micología y el cultivo de hongos siguió siendo un nicho oscuro.
-
Hongos mágicos , una breve guía de los hongos que contienen psilocibina
En los últimos años ha resurgido un interés por los beneficios de los psicodélicos para la salud mental. Esto no solo ha venido desde la ciencia y la medicina, sino también desde las personas que buscan alternativas para obtener bienestar. No obstante, para infortunio de ambas partes, los psicodélicos han sido perseguidos por el prohibicionismo por más de 50 años. Esta política ha mantenido la estigmatización hacia dichas sustancias psicoactivas y sus usos ancestrales.Después del conjunto de crisis acentuadas por la pandemia, el consumismo ha ofrecido alternativas para atender a una sociedad aquejada por el exigente sistema de productividad. Esto ha sido producto de una salud mental afectada en la…
-
Actualidad de la etnobotánica Psicoactiva Por: Giorgio Samorini
Desde hace algunas décadas se ha puesto de moda asociar el tema de las plantas psicoactivas con la palabra “etnobotánica“. Solo piense en los sitios web que usan este término como marca registrada de productos a base de plantas psicoactivas. Y como en todas las modas, el término “etnobotánica” ; se usa principalmente (y se abusa de él) independientemente de su significado original.